La música rodea nuestro mundo, nuestra vida, no existe el mundo sin ella. Entonces, ¿por qué no rellenarla con grandes canciones y crear nuestra propia banda sonora? Melómanos sin remedio, bienvenidos.
Apuro las últimas horas de este 2012 batallando contra un trancazo acompañado de dolor de cabeza de sensación similar a si tuviera el tamborilero del Bruc entre mis sienes. Espero que ello no me impida hacer balance sensato de todo lo que ha sido este año para poder entrar con buen pie, dentro de lo que se pueda, en el año 2013.
A nivel personal (mejor no valorarlo a nivel global, estaríamos apañados), este ha sido un año que, a pesar de alguna que otra preocupación que finalmente ha pasado tan rápido y de manera tan tranquila que ahora parece como si nada hubiera sucedido, podría considerarlo como bueno. Ha sido un año de sustanciales escapadas y viajes (Zaragoza, sur de Francia, Ljubljana, el inolvidable viaje a Noruega, Munich) y, sobretodo, de muy buena compañía, de enormes momentos compartidos. Sin duda, una de las mayores fortunas que tengo es toda la gente que me rodea. Al estar sola y a un salto de charco de mi casa en ningún momento me siento como tal, y es la razón principal por la que mi sonrisa sigue siendo permanente.
Y como siempre, lleno de música. De muy buenos conciertos, como ya recordé en la anterior entrada, en todos ellos bien acompañada (lo cual hace que guarde aún mejores recuerdos que sólo lo estrictamente musical). Y un año de reposo en el blog, de muchas menos canciones que otros años pero más ganas de escribir y de transmitir lo que siento entre líneas. Del cual vosotros sois parte fundamental, con vuestras visitas y vuestros comentarios que tanta vida le dan. Es por ello que, siguiendo la tradición de años anteriores, os hago unpequeño regalito de final de año en forma de recopilación de mis canciones de este 2012. Tal y como siempre he hecho, todas ellas han aparecido en el blog en algún momento, no tienen porque ser de este mismo 2012 pero si están es porque han tenido relevancia en algún momento o me han acompañado especialmente, y muchas de ellas me unen o las relaciono a personas a las que quiero. No he podido escoger sólo 20 y he tenido que ampliar el listado hasta 25, aún dejándome algunas. Como siempre, la dificultad de escoger:
Y la que se va a encargar de despedir el año, no podía ser otra que la gran "Myth", de Beach house, posiblemente mi grupo de este año. La magia (sí, me repito, lo sé, pero es que no encuentro otra palabra con la que describir la música de este dúo) y el embrujo de esta canción, representativa de todo un disco (ya sabéis, mi disco de este año), para que nos acompañe en este tránsito de un año a otro y actúe como llamada a que se cumplan el mayor número de deseos posible. Se presenta un 2013 con mucha, mucha incertidumbre, de esos años que no sabes cómo van a acabar, pero en el que seguro que no me faltan todas las cosas buenas que me han acompañado este año. Que así sea para todos vosotros. Feliz año nuevo a todos!!!!!
Como habéis visto los que paseáis por aquí, este año he ido a muchos conciertos. Si me pongo a contarlos probablemente me salga que he visto a más de 30 grupos y cantantes en directo, y no de todos he podido hacer la pertinente crónica. Apuntándome al carro de las listas me apetecía, por qué no, hacer también una, y numerada, con los mejores conciertos que he podido ver, o al menos de los que, a día de hoy, guardo mejores recuerdos. Me ha sido imposible reducirla a diez como quería y finalmente me salieron veinte, hubo más de uno que no pude ni quise dejar fuera, aunque al final muchos de los que vi en el Primavera Sound quedaran fuera para introducir a muchos otros fuera del festival, quizás haya sido de lo más difícil. Aquí los tenéis, con el enlace a las correspondientes crónicas. Porque finalmente para lo que ha servido todo esto ha sido para rememorar los grandes momentos musicales vividos, porque todos ellos fueron grandes conciertos.
20 - La diversión y el desenfado de Delorentos (Sala City Hall de Barcelona, 29 de Abril)
19 - Esa noche en la que necesitaba olvidarme de todo y unos jovencísimos chiquillos llamados Sense sal consiguieron con su folk instrumentado que fuera inolvidable (Auditori de Terrassa, 2 de Marzo)
18 - La grandísima sorpresa de última hora de las fiestas de Barcelona, The dream syndicate (festival Barcelona Acció Musical (BAM), Pça Reial, 21 de Septiembre)
17 - La grandeza del acústico bien hecho y la cercanía de mi paisano L.A. (Depósito Legal de l'Hospitalet de Llobregat, 20 de Mayo)
16 - La vuelta a mis años universitarios con Franz Ferdinand, después de tanto tiempo esperando verles no me decepcionaron (festival Primavera Sound de Barcelona, escenario San Miguel, 31 de Mayo
15 - El buen rollo a granel de Hola a todo el mundo cuando aún jugaban al folk deliciosamente instrumentado, toda una fortuna poderles ver en ese momento (sala Salamandra de l'Hospitalet de Llobregat, 17 de Marzo)
14 - El carisma de Death cab for cutie, un concierto para sonreír y emocionarse (festival Primavera Sound de Barcelona, escenario Mini, 31 de Mayo)
13 - Ese monstruo en directo que es Maika Makovski, probablemente una de las artistas que más ganen en directo respecto al estudio (sala Apolo de Barcelona, 19 de Enero)
12 - Ese concierto tan especial de Mishima en el que presentaron su nuevo disco para unos pocos privilegiados (sala Salamandra de l'Hospitalet de Llobregat, 12 de Abril)
11 - La emoción de Maga agrandada del estudio al directo, en un concierto familiar e inolvidable (sala Ramon Romagosa de Cornellà, 12 de Mayo)
10 - La grandeza de Jeff Mangum tocando él sólo los míticos temas de Neutral Milk Hotel erizándonos a todos el vello (festival Primavera Sound de Barcelona, Auditori del Forum, 2 de Junio)
9 - La enorme fiesta de The rapture, una grandísima sorpresa, aún se me van los pies al recordarlo (festival Primavera Sound de Barcelona, escenario San Miguel, 1 de Junio)
8 - La demostración de que Love of lesbian siguen siendo lo más en directo (Poble Espanyol de Barcelona, 12 de Julio)
7 - La sorpresa y el acierto de decidirme a ir a ver a Damien Jurado (Teatro Zorrilla de Badalona, 23 de Marzo)
6 - Probablemente el concierto en el que más he llorado en mi vida, no podía ser otro más que mi adorado Rufus Wainwright el artífice (festival Primavera Sound de Barcelona, escenario San Miguel, 1 de Junio)
5 - El delirio de baile infinito de M83 o como alguien consiguió que disfrutara con la electrónica por una noche (sala Razzmatazz 1 de Barcelona, 9 de Marzo)
4 - La versatilidad y el talento a raudales Andrew Bird, uno de mis más conciertos más esperados (sala Apolo de Barcelona, 12 de Noviembre)
3 - La magia de ver atardecer junto a Beach house (festival Primavera Sound de Barcelona, escenario Mini, 2 de Junio)
2 - EL DIRECTO (en mayúsculas, sí), en un marco incomparable, no podía ser otro que Wilco quien lo hiciera, y menos después de tanto tiempo detrás (Teatre del Liceu de Barcelona, 15 de Octubre)
1 - El espectáculo visual, instrumental y vocal de Bon Iver, o cómo llevar el folk hasta lo más alto y sumir en el éxtasis a todo un escenario grande al aire libre (Poble Espanyol de Barcelona, 27 de Julio). Y como no puede ser de otra manera, acompaña la entrada con la canción con la que todo el espectáculo se desató, con la canción y el vídeo en directo precedido del prólogo del concierto con la íntima "Woods". Pelos de punta sólo de recordarlo.
Como ya hice el año pasado y ya se está viendo en muchos de vuestros blogs, yo no podía ser menos y aquí va la lista de mis discos de este 2012. Este año el listado creció hasta el doble de los que puse el año pasado y llega hasta los 30 discos, aparte de haberme animado a numerarlos por orden y al final haya sido toda una odisea. Como ya podéis imaginar, el criterio que sigo no pretende ser estrictamente cualitativo y minucioso, sinó mayoritariamente emocional, y la consideración de cada disco es estrictamente personal. En muchos casos, las posiciones quedaron puramente orientativas, ya que no sabría discutir realmente cuál de los colindantes es realmente mejor. Si la música al fin y al cabo es emoción, no tendría sentido seguir otro criterio en un espacio con tanta imprenta personal como este.
Antes de empezar con el listado, querría mencionar tres discos del año anterior, 2011, que por llegar tarde en su momento, haberles dado más coba este año o haber aterrizado en mis oídos durante este año,inevitablemente entran en esta lista y podrían haber estado perfectamente en la del 2011, porque se convirtieron en auténticos imprescindibles:
- "THE WHOLE LOVE" - WILCO o el gran injustamente olvidado del año pasado, que se convirtió en protagonista este año; ya se sabe, nunca es tarde para apreciar de verdad lo bueno.
- "THE HEAD AND THE HEART" - THE HEAD AND THE HEART o ese caramelo folk que tardé en degustar pero que una vez llegó a mi paladar difícilmente pudo despegarse.
- "FATHER, SON AND HOLY GHOST" - GIRLS o esa delicia que acabó siendo uno de mis grandes descubrimientos del año, aún con la triste noticia de su separación sin que yo hubiera podido disfrutarles en directo.
Y ahora sí, llegó el momento esperado de la gran lista, no me alargo más, aquí la tenéis.
30 - "LA NOCHE ETERNA. LOS DÍAS NO VIVIDOS" - LOVE OF LESBIAN o el primer indultado, porque a pesar de su extrema y algo fallida ambición al ser doble y tener alguna patinada sonada, alberga más de la mitad de buenísimos temas, y como fan que soy de ellos no puedo olvidarlos. Siguen siendo una de mis bandas nacionales predilectas.
29 - "MIRAGE ROCK" - BAND OF HORSES o el otro indultado, porque aunque no llegue al nivel de los predecesores tiene más de dos canciones fantásticas, sería injusto dejarles fuera. Siguen siendo una gran banda.
28 -"ELECTRIC CABLES" - LIGHTSHIPS o esa deliciosa suavidad que me acompañó en muchos momentos el pasado verano.
27 - "SUN" - CAT POWER o la valoración del riesgo y la aventura que tomó en este último trabajo, porque sin ser brillante en su conjunto alberga varias joyas más que destacables.
26 - "TEN SONGS ABOUT GIRLS" - TENDER TRAP o la delicia pop que se coló casi a última hora, por haberme hecho sonreír y con ello haberse ganado un lugar en esta lista.
25 - "GOLD DUST" - JONATHAN JEREMIAH o el romanticismo y la elegancia clásica al estilo (y con permiso) del "Cole's corner" de Richard Hawley, otro gran descubrimiento.
24 - "TRUE LOVES" - HOORAY FOR EARTH o un dignísimo disco de refrescante y suave pop electrónico injustamente olvidado quizás por no sonar novedoso. Y qué.
23 - "BOYS & GIRLS" - ALABAMA SHAKES o la gloriosa reivindicación que le hacen a la música negra hecha con una grandísima voz y mucho buen gusto.
22 - "SHIELDS" - GRIZZLY BEAR o otro de los invitados de última hora, de gran impacto inicial, ese típico disco que me hace fijarme por fin en una banda de carrera consolidada. Nunca es tarde, repito.
21 - "JAKE BUGG" - JAKE BUGG o esas cosas que sólo pasan en Reino Unido, un chavalín de 18 con aspecto de ídolo teenager que nos sorprende homenajeando a los grandes clásicos de la música moderna, desde Dylan hasta Ramones, teñido de un delicioso sonido brit. Posiblemente uno de los debuts más interesantes del año.
20 - "TEENAGE ICON" - THE VACCINES o el sorprendente buen segundo disco de esta banda británica que, ahora sí y merecidamente, les empieza a colocar en buena posición.
19 - "BE THE VOID" - DR. DOG o el pop-rock añejo en buenísima forma, frescura y alegría veraniega pasada por las guitarras.
18 - "BEND BEYOND" - WOODS o el últimísimo invitado, de gran calado y consciencia de enorme descubrimiento, que probablemente hubiera acabado en posición más alta de haberlo descubierto antes, quién sabe.
17 - "COME HOME TO MAMA" - MARTHA WAINWRIGHT o el espectacular regreso de la hermana de Rufus, con mérito más que suficiente para dejar de ser conocida como tal sinó por ella misma. Un disco variado con mil matices, cuidadosamente producido y dirigido inevitablemente por su personalísima voz.
16 - "BEACON" - TWO DOOR CINEMA CLUB o el más que digno segundo disco de esta exitosa formación norirlandesa a la que profeso gran cariño por haberles descubierto en sus inicios, porque aunque haya bajado revoluciones respecto al primero se merece ser reivindicado y algo tiene que hace que no puedas dejar de escucharlo hasta que te cala. Y entonces no hay vuelta atrás.
15 - "A SLEEP & A FORGETTING" - ISLANDS o el glorioso reencuentro con una banda que siempre consigue hacerme sonreír, pop y melodías dulces dando vida a un conjunto más variado de lo que se espera, una gran sorpresa.
14 - "BY THE HORNS" - JULIA STONE o la delicadeza y la calidez en una voz casi susurrante en una sencilla golosina que cualitativamente quizás no sea para tanto pero para mí sea casi un mundo, difícil asignarle una posición justa.
13 - "MARAQOPA" - DAMIEN JURADO o el maravilloso disco gracias al que por fin caí en las redes de este delicado cantautor de Seattle de voz indefinida pero gran sensibilidad y personalidad.
12 - "PORT OF MORROW" - THE SHINS o el esperadísimo regreso de los chicos de James Mercer que aunque de primeras nos dejara un poco desconcertados al sonar más accesibles que nunca sólo era cuestión de quitarse prejuicios y disfrutar de las muchas joyas que alberga, porque al fin y al cabo seguían siendo ellos mismos.
11 - "THE IDDLER WHEEL..." - FIONA APPLE o otro esperado regreso después de siete años en forma de elaboradísimas composiciones fuera de lo común, tintes de jazz y una voz en plena forma, un disco de esos difíciles de primeras pero que finalmente atrapa con toda su calidad. Posiblemente uno de los pocos de este año que pase a la posteridad.
10 - "VERS LE LUEURS" - DOMINIQUE A o una de mis sorpresas de este año, como gracias a una preciosa entrevista en la radio me enamoré al instante de este conjunto de canciones acompañadas por delicados y deliciosos vientos que me acabaron de introducir en el mundo de este interesante músico francés, al que estoy deseando ver en directo dentro de pocas semanas.
9 - "COEXIST" - THE XX o el disco que me costó reconocer que me acabó gustando muchísimo más de lo que esperaba para convertirse en uno de los que más veces han pasado por mis auriculares, por esa evolución sutil que marca respecto al fantástico primer trabajo y toda la sensibilidad que esconde detrás de sencillas composiciones dirigidas principalmente por esa voz tan bonita que tiene Romy, quizás la razón final para que me guste tanto.
8 - "TOY" - TOY o mi revelación de este año, a pesar de todo lo hypeados que puedan estar y de no inventar la rueda, no puedo negar su talento para empaparse de las mejores influencias del pop ochentero oscuro y los mejores sonidos indies noventeros y combinarlos para dar lugar a una estupenda colección de canciones, a cuál más destacada. Y porque tienen algo que hace que no pueda dejar de escucharles sin que se me remueva todo por dentro.
7 - "GOSSAMER" - PASSION PITo la dulzura sin empalagar y las ganas de hacer bailar para enmascarar todos nuestros temores y desgracias, en un disco adictivo lleno de canciones de pop electrónico con matices funk ante el cual es imposible quedarse quieto ni empaparse de todo el buen rollo que desprenden sus melodías. Una propuesta sin pretensiones convertida en un gran disco que ni tan sólo su atormentado cantante, Michael Angelakos, puede creerse que haya salido tan redondo.
6 - "OUT OF THE GAME" - RUFUS WAINWRIGHT o el brillante séptimo disco de una de las grandes voces de la música pop actual (o al menos una de mis predilectas), en toda su esencia y con toda la elegancia y sensibilidad marca de la casa, en un conjunto de canciones variado y continuísta de su sonido, volviendo un poco al pop de sus trabajos más laureados "Want one" y "Want two", combinando momentos más íntimos y emotivos con otros más alegres y desenfadados. Porque al final es uno de mis favoritos y sigue ganando puntos para seguir siéndolo. ¿Se necesitan más razones?
5 -"LONERISM" - TAME IMPALA o un impactante, adictivo y tardío descubrimiento, el disco que está en todas las listas y con razones de sobra para estarlo, una inspirada mezcla en coctelera de los mejores sonidos sesenteros y setenteros y la mejor psicodelia. Ecos a The beatles, Pink Floyd, la ELO y más coetáneos sin sonar a lo mismo, renovados y refrescados, recordándonos que sin ellos probablemente la música moderna no sonaría como lo hace. Porque no puedo resistirme a algo que suena tan Beatles pero tan renovado. Y no, no me olvido de que facturaron un primer disco brillante, aunque personalmente sigo decantándome por este. Ya se sabe, aquello del impacto inicial.
4 -"A WASTELAND COMPANION" - M. WARD o otra joya más a acumular en la discografía de este misterioso hombrecillo que bajo sus perpetuas gafas de sol y su casi inexpresión esconde un enorme talento y sensibilidad. Porque es único versionando a los clásicos, porque se empapa y se inspira desacomplejadamente en ellos para revivirlos en forma de preciosas canciones atemporales, tanto en su vertiente más rock y desenfadada como en la más romántica, perfectamente juntas pero no revueltas en un maravilloso disco, sin más.
3 -"BREAK IT YOURSELF" - ANDREW BIRD o el culpable final de haber encontrado en su responsable a otro de mis predilectos, un disco injustamente olvidado en muchas listas lleno de experimentación folk pero sin estridencias, instrumentaciones delicadas, sensibilidad y preciosas canciones, en la línea de todo lo elaborado anteriormente pero sin sensación de repetición, mejorando con creces algunos de sus anteriores y más recientes trabajos. Porque no ha parado de pasar una y otra vez por mis oídos en cualquier momento del año, y a cada escucha, mayor calado emocional. Y ya se sabe, como decía al principio, al final es lo que cuenta.
2 -"L'AMOR FELIÇ" - MISHIMA o una banda que a pesar de ganar popularidad consigue aquello tan difícil de seguir superándose a sí misma en cada entrega. Vale que son una de mis debilidades pero es que cada vez que les escucho no puedo dejar de pensar en lo buenos que son, en el excelente olfato que tienen para componer himnos pop universales tan efectivos como complejos, acompañados, además, por excelentes textos. Porque con ellos la calidad no está reñida con el éxito (aquí en Cataluña son bastante populares, dentro de lo que cabe), y porque para mí siguen siendo una de las mejores bandas nacionales.
1 - "BLOOM" - BEACH HOUSE o la magia hecha música, la emoción y el poder evocador infinito. Un disco que sí, que vale, que no renueva su sonido sinó que sigue exactamente la estela de ese maravilloso "Teen dream" en el que ciertamente no podemos dejar de pensar al escucharlo. Pero que finalmente tenemos que dejar de lado pretensiones críticas para rendirnos ante su embrujo, porque no sobra ni un solo tema en él, porque no podemos dejar de guiarnos por la preciosa voz de Victoria LeGrand y por toda la magia instrumental que la envuelve. Porque tenía que ser este y no otro mi número 1 de este año, porque es el que juraría que más veces he escuchado, porque me sigue poniendo los pelos de punta cada vez que lo hago, porque me sigue llegando hasta el alma para arrancarme mil emociones. ¿Qué más se necesita?
Finalmente, me gustaría lanzaros una pequeña pregunta que seguro que muchos os planteáis o os habéis planteado, si consideráis que este 2012 ha sido un año fructífero o no en cuanto a discos. Yo personalmente creo que, aunque han salido muy buenos discos, tengo una extraña sensación de que en su conjunto ha sido un tanto inferior a años anteriores. Aunque quizás sea una impresión personal, me han faltado, principalmente, buenos debuts. Y os aseguró que los escuché, pero pocos, en su conjunto, llegaron a calarme como lo hicieron debuts de años anteriores. Pero bueno, tan malo no habrá sido si ha conseguido meter 30 discos en esta lista tan personal. Porque ya os digo que finalmente no son tan importantes las posiciones exactas sinó el estar en ella y las razones para ello.
Y para acompañarla, una de las joyas del disco de The shins, el único en las 15 primeras posiciones que no ha sido ni reseñado ni mencionado a lo largo del año, que se quedó ciertamente en el tintero de los borradores de entradas y que hago justicia con él dándole el honor de acompañar la lista. Además viene junto con un tierno y bonito vídeo. Que la disfrutéis.