Menudo verano más extraño estamos teniendo. No es que eche de menos sudar como un pollo y no poder dormir por las noches por culpa del calor, como otros meses de Julio de años anteriores, pero sí que echo en falta noches más cálidas de esas que invitan a estar fuera, no tener que estar preocupada por si tengo que coger chaqueta o no, paraguas o no, tener ganas de subir a Montjuic al cine al aire libre sin temor a salir de ahí congelada (como me pasó el día que subí), sentir realmente que estamos en verano. Y para colmo, la lluvia hace acto de presencia más a menudo de lo normal. Es por ello que de repente me viene a la cabeza uno de los recuerdos que yo guardo con más cariño, la sensación que viví en un momento muy puntual de mi adolescencia, que viene asociado además a esta canción.
Era el verano de 1999 y yo estaba en Edimburgo haciendo un curso de inglés. El último fin de semana nos llevaron de excursión a las Highlands, el norte de Escocia, uno de los lugares más especiales que he visto nunca. Una especie de desierto verde lleno de colinas y lagos, salvaje, en los que la vista se pierde a lo largo de tantas horas de luz como hay allí en verano. Volvíamos de visitar el famoso lago Ness, hacía tiempo que habíamos dejado de bordearlo, y poco a poco se fue haciendo el silencio en ese autobús lleno de púberes (como yo, todo sea dicho) en el que iba. A mí alrededor casi todo el mundo cayó dormido, menos yo. Algo extraño ya que normalmente era (y sigue siendo) al revés. Quedé yo sola despierta, con toda la inmensidad de esos paisajes delante de mis ojos, teñidos por una ténue luz de día gris (la que más va con esos parajes). De repente empezó a sonar por los auriculares de mi viejo walkman este tema. Subí el volumen y me pareció por un momento que el mundo se paralizaba. Porque durante tres minutos sólo existía yo, el paisaje a mi alrededor y este melancólico tema, y la sensación era inigualable.
Muchos años después lo escucho y me sigue pareciendo tan especial, uno de mis favoritos de la cantante. Quizás sea porque me recuerda a ese momento personal. De un disco que escuché bastante en su momento, el "The globe sessions" del año 1998, tercero en su carrera y, a mi parecer, el último bueno que hizo. Puede que hoy no sea el día más adecuado para escucharlo, ni la época más indicada para hacerlo, pero hoy sentía la necesidad de compartir este estúpido recuerdo con esta canción. Quizás porque para mí estos días, y no sólo por el tiempo, el verano es como si no existiera. Todo pasará.
Canciones anteriores:
- Home (que quién me iba a decir que después de tantos años me sentiría reflejada en su letra... en fin, la vida).
La música rodea nuestro mundo, nuestra vida, no existe el mundo sin ella. Entonces, ¿por qué no rellenarla con grandes canciones y crear nuestra propia banda sonora? Melómanos sin remedio, bienvenidos.
Mostrando entradas con la etiqueta Sheryl Crow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sheryl Crow. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de julio de 2011
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Home - Sheryl Crow
Viendo como se han puesto estos días prenavideños y prevacacionales, con este cielo gris y esta lluvia intermitente, que acompaña la melancolía propia de estos días, es el turno de hacer pasar por aquí a una de las cantantes que más me gustaron durante mi adolescencia y que más horas pasé escuchando. Muchas de las canciones de sus tres primeros discos, que fui adquiriendo año tras año durantes esa época, me encantaban, y serían perfectas candidatas para un miércoles en este espacio, pero si tengo que escoger una para empezar tiene que ser esta, por ser una de las canciones más bonitas pero a la vez tristes y sutilmente desgarradoras que recuerdo, y que más cosas me ha hecho siempre sentir.
De las cantautoras norteamericanas, quizás Sheryl Crow sea de las más populares, o al menos en su momento de las que gozó de mayor popularidad fuera de Estados Unidos. Con una característica voz que soy aún capaz de reconocer a leguas y el estilo propio del género, empezó su carrera a principios de los noventa, publicando en 1993 su primer disco, ese "Tuesday night music club" que ya la popularizó gracias a temas como "All I wanna do". Aunque sigue activa hasta hoy en día, yo le perdí la pista hace ya mucho tiempo. Quizás las canciones que publicó más tarde no me parecieron tan auténticas como las que coronaban sus tres primeros álbumes.
De estos tres, me cuesta quedarme con uno. Los tres están asociados a mil recuerdos de adolescencia, a mil sensaciones personales, pero creo que me quedo con el segundo. Titulado como ella misma, salió en 1997 y de él sacaron singles hasta la saciedad. Uno de ellos, este tema. Una canción que quizás cuando salió como single no me llamó la atención pero que, pocos años después al escuchar el disco, atrapó toda mi atención. Una de esas canciones que fácilmente conmueve, con ese ritmo suave, una voz susurrante, una atmósfera musical triste y una aún más triste letra. Espero que os guste. Ah, y que tengáis mucha suerte hoy, a ver si a alguno de nosotros nos alegran el día!!
De las cantautoras norteamericanas, quizás Sheryl Crow sea de las más populares, o al menos en su momento de las que gozó de mayor popularidad fuera de Estados Unidos. Con una característica voz que soy aún capaz de reconocer a leguas y el estilo propio del género, empezó su carrera a principios de los noventa, publicando en 1993 su primer disco, ese "Tuesday night music club" que ya la popularizó gracias a temas como "All I wanna do". Aunque sigue activa hasta hoy en día, yo le perdí la pista hace ya mucho tiempo. Quizás las canciones que publicó más tarde no me parecieron tan auténticas como las que coronaban sus tres primeros álbumes.
De estos tres, me cuesta quedarme con uno. Los tres están asociados a mil recuerdos de adolescencia, a mil sensaciones personales, pero creo que me quedo con el segundo. Titulado como ella misma, salió en 1997 y de él sacaron singles hasta la saciedad. Uno de ellos, este tema. Una canción que quizás cuando salió como single no me llamó la atención pero que, pocos años después al escuchar el disco, atrapó toda mi atención. Una de esas canciones que fácilmente conmueve, con ese ritmo suave, una voz susurrante, una atmósfera musical triste y una aún más triste letra. Espero que os guste. Ah, y que tengáis mucha suerte hoy, a ver si a alguno de nosotros nos alegran el día!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)