Los que hace tiempo que pululáis por aquí sabéis que uno de mis grupos favoritos del panorama español es la banda de Santi Balmes, y quizás algunos os debíais extrañar de que no hablara de su último disco. Y es que quería esperar a hacerlo después de verles en directo presentar sus nuevos temas. Desde que salió el doble disco, titulado "La noche eterna. Los días no vividos", el pasado 22 de mayo, tenía mono de ellos, de sus conciertos, de volver a cantar y gritar sus canciones, de volver a ver a ese monstruo sobre el escenario que es Santi Balmes, y de escuchar las nuevas canciones. Tanto que temía decepcionarme, de tantas veces que lo he visto y tan geniales como han sido.
Porque el nuevo disco, digamos las cosas como son, no es el mejor de su discografía. Algunos sabéis que mi predilección absoluta es y siempre será el "Cuentos chinos para niños del Japón", pero no por ello considero que hayan perdido fuelle desde entonces. Para nada. Siguen pariendo muy buenos temas, siguen haciéndonos vibrar con sus canciones, pero quizás en este último trabajo corrieron el riesgo de querer hacer un disco doble. Y puntualizo lo de riesgo porque es realmente difícil que algo así salga redondo, y ha sido el caso. Porque el resultado es algo irregular y escuchándolo tenemos la sensación de que algún tema sobra, es inevitable. Pero ello no quita que, a su vez, el disco albergue varias joyas como son "Nadie por las calles", "Los seres únicos", "Wio, antenas y pijamas" o esa delicia que acompaña la entrada, "Oniria e insomnia"; además de excelentes temas como son la inicial "La noche eterna", "El hambre invisible", "Belice" o esa curiosa manera de acabar el disco que es "Los toros en la Wii (fantástico)", quizás una debilidad personal.
La cita esperada fue el pasado 12 de Julio en el incomparable marco del Poble Espanyol, que ahora tengo el privilegio de tener a escasos 15 minutos de casa, un lugar al aire libre muy especial para conciertos veraniegos y del que guardo preciosos recuerdos del año pasado con mis adorados Beach house. Allí estaba con mis amigas Adriana, con la que era la cuarta vez que los veía, y Laura, que era la primera vez que lo hacía. Tras calentar al personal a base de bailoteos los barceloneses Mendetz, pasadas las nueve y media aparecieron en escena Santi y los suyos arrancando el concierto con la preciosa "Nadie por las calles", no podía ser que empezaran con una de mis favoritas de su último disco, y aún menos que siguieran con otra, como fue "Los seres únicos", parecía que empezaban quemando cartuchos. Pero con ello nos metieron directos en el concierto, nos dieron lo que queríamos y demostraron que estas canciones suenan tan bien en directo como en estudio y nos hacen sentir lo mismo.
Aunque en el setlist predominó su último disco, no se olvidaron de canciones anteriores, tal y como esperábamos. Cayeron en su primera parte "La niña imantada", nos pusieron los pelos de punta con "Universos infinitos", nos hicieron gritar con "Maniobras de escapismo" y nos sorprendieron con una curiosa interpretación de "Allí donde solíamos gritar", primero acústica, y después recuperando toda la garra de la canción. A la hora y cuarto, tras emocionarnos a todos con "Oniria e insomnia", desaparecieron del escenario, tras haber dicho que para recompensarnos por habernos gastado el dinero en verles, lo iban a dar todo.
Sabíamos que volverían, pero no nos imaginábamos lo que nos esperaba. Porque si durante la primera parte se contuvieron y se mostraron formales, a partir de entonces volvieron los Love of lesbian fiesteros y divertidos, desatados, que tanto echábamos de menos. Entre otras, recuperaron la curiosa y aclamada "Marlene", y pusieron el recinto patas arriba, como no podía ser menos, con esa bomba de baile que es "Me amo", que el público reconoció al segundo de introducirla y que no podía faltar. Volvieron a irse para volver al poco rato con una divertidísima revisión de "El ectoplasta" en versión política, con Santi imitando a Rajoy y a la Merkel a la hora de cantar la canción, nos regalaron una de nuestras favoritas colectivas, "Incendios de nieve", repasaron algunas más del último disco, como la irregular "667" que Santi usó para darse un baño de masas bajando del escenario, y acabaron a lo grande con "Club de fans de John Boy", "Noches reversibles", que tampoco podían faltar, y cantando en directo al canción que se encargaba de cerrar en forma de baile su última gira, "Algunas plantas", para acabar de desatar la discoteca general y hacernos bailar a todos hasta el final. Llegó entonces la despedida y los agradecimientos, acompañados de un "Ha sido un concierto fantástico" que desató entre el público el coreo del "Fantástico" del estríbillo de "Los toros en la Wii (fantástico)", que muchos echamos de menos.
Eran las doce de la noche cuando abandonábamos el recinto, conscientes de que nos habían ofrecido un conciertazo de ni más ni menos que dos horas y cuarto. Tal y como prometieron, sí, lo dieron todo, y salimos de allí entusiasmados, felices, convencidos de que, aunque su último disco no sea el mejor, siguen siendo muy, muy grandes.
La música rodea nuestro mundo, nuestra vida, no existe el mundo sin ella. Entonces, ¿por qué no rellenarla con grandes canciones y crear nuestra propia banda sonora? Melómanos sin remedio, bienvenidos.
Mostrando entradas con la etiqueta Love of lesbian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love of lesbian. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de julio de 2012
jueves, 3 de marzo de 2011
Incendios de nieve - Love of lesbian
El fin de semana pasado tuvieron lugar en Barcelona los conciertos de fin de gira de Love of lesbian. Ya he hablado de ellos en ocasiones anteriores, posiblemente algunos ya sabréis que se trata de una de mis debilidades musicales, y mis favoritos del panorama español. En estos últimos dos años los habré visto en directo unas tres veces, aunque siempre en conciertos al aire libre, gratuitos y en fiestas. Nunca había pagado por verles en directo y bien lo merecían. Un grupo que te hace vibrar con sus temas, que te conoces las letras al dedillo y que sabes que lo hacen de lujo en directo se merece que se pague por verlo. Y aunque fue un concierto diferente del resto que recordaba, menos festivo y más emotivo (lo cual no significa que los de antes no fueran ni una cosa ni la otra), fue inolvidable, de esos de lagrimita (a pesar del aplastamiento que sufrí, esa manía que tienen en Razzmatazz de vender más entradas de las que deberían).
Y es que no hicieron un solo concierto. Tuvieron que hacer dos más para poder atender a la cantidad de gente que quería ir, y aún así, agotaron los tres días. Apuesto que la mayoría de los que estábamos allí ya los habíamos visto antes, y aún así fuimos. Una larguísima gira en la que han recorrido casi toda España y en la que se han dado auténticos baños de multitudes. Ello es prueba de la cantidad de gente a la que han enganchado, aunque a muchos ya les haya empezado a cansar, ya se sabe, aquello de que como son demasiado conocidos ya dejaron de ser cool (y bla, bla, bla). Con todo ello, han demostrado que son, ahora mismo, una de las bandas más importantes del pop nacional, indie y no indie.
La canción que hoy os pongo es una de mis favoritas de su repertorio. Pertenece a su último disco, el "1999", posiblemente el mejor tema que hay ahí dentro, aunque la competencia es dura. Es un tema sencillo, sí; efectivista, posiblemente; grandilocuente, como muchos de los suyos. Pero de los que llegan al alma y la rasgan a arañazos. Final en sus conciertos anteriores, en su lentitud consigue levantar los brazos con los pelos de punta de todo el público. Porque hay casi unanimidad en su valoración por parte de aquellos que adoramos esta banda, y porque toca lugares comunes en todos, porque tiene un toque mágico. Quizás exagero, me salió el alma por la boca al escribir todo esto, pero los sentimientos musicales son así. Espero que os guste.
Canciones anteriores:
- Mi personalidad
- Me amo
Y es que no hicieron un solo concierto. Tuvieron que hacer dos más para poder atender a la cantidad de gente que quería ir, y aún así, agotaron los tres días. Apuesto que la mayoría de los que estábamos allí ya los habíamos visto antes, y aún así fuimos. Una larguísima gira en la que han recorrido casi toda España y en la que se han dado auténticos baños de multitudes. Ello es prueba de la cantidad de gente a la que han enganchado, aunque a muchos ya les haya empezado a cansar, ya se sabe, aquello de que como son demasiado conocidos ya dejaron de ser cool (y bla, bla, bla). Con todo ello, han demostrado que son, ahora mismo, una de las bandas más importantes del pop nacional, indie y no indie.
La canción que hoy os pongo es una de mis favoritas de su repertorio. Pertenece a su último disco, el "1999", posiblemente el mejor tema que hay ahí dentro, aunque la competencia es dura. Es un tema sencillo, sí; efectivista, posiblemente; grandilocuente, como muchos de los suyos. Pero de los que llegan al alma y la rasgan a arañazos. Final en sus conciertos anteriores, en su lentitud consigue levantar los brazos con los pelos de punta de todo el público. Porque hay casi unanimidad en su valoración por parte de aquellos que adoramos esta banda, y porque toca lugares comunes en todos, porque tiene un toque mágico. Quizás exagero, me salió el alma por la boca al escribir todo esto, pero los sentimientos musicales son así. Espero que os guste.
Canciones anteriores:
- Mi personalidad
- Me amo
lunes, 10 de mayo de 2010
Me amo - Love of Lesbian
Estos son los primeros que tienen el privilegio de aparecer por segunda vez en este blog, después de dos meses aguantándome sin repetir con nadie. Pero este sábado los vi en directo por segunda vez, ya sabiéndome todas toditas sus canciones, y me lo pasé tan bien que decidí ipso facto que el puesto del lunes lo iba a dedicar a una de sus canciones más animadas, más aptas para un lunes.
Os presenté a esta banda barcelonesa al poco tiempo de empezar con este espacio. Aparte de ser una de las más importantes del panorama del pop independiente español, cada vez se están haciendo un hueco más grande entre el público, teniendo cada día más gente que se engancha a ellos. Canciones con letras curradas, divertidas y poéticas a la vez; que van de menos a más, con codas geniales; pero sin duda una de sus bazas son sus potentísimos y divertidos directos, como el que viví este sábado.
Esta canción, alegre, divertida y desenfadada, pertenece al que yo considero su mejor disco, "Cuentos chinos para niños del Japón", del año 2007. No creo que sea de sus temas con más calidad musical, pero es una canción que engancha desde las primeras notas, es vital en los directos, es fresquísimo y pone de tan buen humor que te anima a escucharlo una y otra vez. Me encanta, y espero que os guste a vosotros también.
PD: Por una vez, el vídeo que lo acompaña vale la pena, es tan ameno como la canción.
Canciones previamente publicadas de ellos:
- Mi personalidad
Os presenté a esta banda barcelonesa al poco tiempo de empezar con este espacio. Aparte de ser una de las más importantes del panorama del pop independiente español, cada vez se están haciendo un hueco más grande entre el público, teniendo cada día más gente que se engancha a ellos. Canciones con letras curradas, divertidas y poéticas a la vez; que van de menos a más, con codas geniales; pero sin duda una de sus bazas son sus potentísimos y divertidos directos, como el que viví este sábado.
Esta canción, alegre, divertida y desenfadada, pertenece al que yo considero su mejor disco, "Cuentos chinos para niños del Japón", del año 2007. No creo que sea de sus temas con más calidad musical, pero es una canción que engancha desde las primeras notas, es vital en los directos, es fresquísimo y pone de tan buen humor que te anima a escucharlo una y otra vez. Me encanta, y espero que os guste a vosotros también.
PD: Por una vez, el vídeo que lo acompaña vale la pena, es tan ameno como la canción.
Canciones previamente publicadas de ellos:
- Mi personalidad
martes, 2 de marzo de 2010
Mi personalidad - Love of Lesbian
No podían tardar en aparecer. No sé cómo tardé tanto en engancharme a ellos. Me atrevería a definirlos como una de las mejores bandas del panorama pop español, yo que principalmente tengo mis oídos focalizados hacia propuestas anglosajonas.
La carismática banda de Santi Balmes, procedentes de Barcelona, lleva más de 10 años en activo. Empezaron cantando en inglés pero después de tres discos se pasaron al español. Desde entonces han ido consiguiendo cada vez más éxito de público. De su primer álbum, el estupendo "Maniobras de escapismo", procede la canción elegida.

La personal voz de Santi Balmes, la riqueza de sus letras (hasta yo me he fijado, que normalmente no suelo hacerlo, por ello hoy os la adjunto) y el hecho de que sea un pop muy fresco, agradecido, fácil de escuchar y alegre han hecho que se consolidaran fuera de círculos exclusivamente independientes, y que sea de esos grupos que pueden gustar a casi todo el mundo.
No hace falta decir que es uno de mis grupos favoritos. Por ello me costó escoger un sólo tema, por lo que volveremos a ver a estos chicos por aquí más de una vez. Este sin duda es de mis preferidos, espero que lo disfrutéis.
Apaga las luces, no soporto que me veas llorar
porque has insinuado que me falta dignidad.
A escondidas busco otro disfraz
y mil posturas que ensayar.
Estás tan frío
y cada vez que cedo tú ...
... olvidas que caíste,
y ahora es imposible deshacer lo que me hiciste.
Y ahora qué piensas hacer,
soy nulo y tú distante, y ya nada es como antes.
He malvendido mi identidad,
quién va a humillarse con mi intensidad.
Pienso llamarla y explicarle algunas cosas
como cuando te arrastrabas suplicándome ir al cine.
Olvidas que caíste,
y ahora es imposible deshacer lo que me hiciste.
Y ahora qué piensas hacer,
soy nulo y tú distante, y ya nada es como antes.
Ves con cuidado cuando dobles las esquinas,
voy a armarte un drama inmenso,
nadie más, nadie más, nadie más besará your lips.
La carismática banda de Santi Balmes, procedentes de Barcelona, lleva más de 10 años en activo. Empezaron cantando en inglés pero después de tres discos se pasaron al español. Desde entonces han ido consiguiendo cada vez más éxito de público. De su primer álbum, el estupendo "Maniobras de escapismo", procede la canción elegida.

La personal voz de Santi Balmes, la riqueza de sus letras (hasta yo me he fijado, que normalmente no suelo hacerlo, por ello hoy os la adjunto) y el hecho de que sea un pop muy fresco, agradecido, fácil de escuchar y alegre han hecho que se consolidaran fuera de círculos exclusivamente independientes, y que sea de esos grupos que pueden gustar a casi todo el mundo.
No hace falta decir que es uno de mis grupos favoritos. Por ello me costó escoger un sólo tema, por lo que volveremos a ver a estos chicos por aquí más de una vez. Este sin duda es de mis preferidos, espero que lo disfrutéis.
Apaga las luces, no soporto que me veas llorar
porque has insinuado que me falta dignidad.
A escondidas busco otro disfraz
y mil posturas que ensayar.
Estás tan frío
y cada vez que cedo tú ...
... olvidas que caíste,
y ahora es imposible deshacer lo que me hiciste.
Y ahora qué piensas hacer,
soy nulo y tú distante, y ya nada es como antes.
He malvendido mi identidad,
quién va a humillarse con mi intensidad.
Pienso llamarla y explicarle algunas cosas
como cuando te arrastrabas suplicándome ir al cine.
Olvidas que caíste,
y ahora es imposible deshacer lo que me hiciste.
Y ahora qué piensas hacer,
soy nulo y tú distante, y ya nada es como antes.
Ves con cuidado cuando dobles las esquinas,
voy a armarte un drama inmenso,
nadie más, nadie más, nadie más besará your lips.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)