Quizás por lo gris que empezó el día me he levantado con ganas de The smiths, y qué mejor que sea domingo y que sea el día para ponerlos en el blog. Además sé que le alegraré el día a alguno de los que pasáis por aquí, aunque precisamente The smiths no sean la alegría de la huerta. Con la banda de Morrissey me sucede algo muy curioso, que me sucede con otras bandas. De adolescente no me gustaba nada, las canciones las aborrecía cuando sonaban por la radio, se me hacía durilla la voz tristona de su estrambótico cantante. Pero con el paso de los años cada vez me han ido gustando cada vez más, y hoy en día al escuchar las notas de muchas de sus canciones no puedo evitar sonreir, aún sabiendo que no son canciones precisamente para sonreír, como nuestro amigo Uri nos ha contado varias veces con sus ingeniosos textos.
Me desperté con The smiths en la cabeza, pero sin ninguna canción en concreto. Así que me dediqué a escuchar varios de sus éxitos para intentar encontrar aquel que me transmitiera hoy algo especial, y lo encontré en este clásico, sin duda otra de mis favoritas junto a ese "Charming man" que pasé hace ya bastante tiempo por aquí. Perteneciente a uno de sus discos más míticos, "The queen is dead" del año 1986 (y tres tiernos añitos que tenía yo por entonces, madre mía), creo que tiene una melodía preciosa y quizás no sea de sus canciones más tristes, o al menos a mí no me lo parece. Un tema idóneo para acompañar este día de calma forzada, que seguro que os gusta a muchos de vosotros. Que tengáis un buen domingo!!
La música rodea nuestro mundo, nuestra vida, no existe el mundo sin ella. Entonces, ¿por qué no rellenarla con grandes canciones y crear nuestra propia banda sonora? Melómanos sin remedio, bienvenidos.
Mostrando entradas con la etiqueta The Smiths. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Smiths. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de mayo de 2011
domingo, 19 de septiembre de 2010
This charming man - The smiths
Y el domingo se despertó soleado después de estos días de preludio otoñal que hemos tenido. Y me apetece recordar hoy por aquí a The smiths, la mítica banda de Morrissey, una de las más importantes del pop británico de los años 80, que ha dejado sus huellas en muchas bandas británicas posteriores.

Curiosamente y contrariamente a lo que se pensaría, la banda estuvo activa sólo durante 5 años, entre 1982 y 1987. Durante ese periodo publicaron 4 discos, todos ellos llegando al disco de oro en Reino Unido, y siendo una de las primeras bandas de sello independiente que conseguía un gran éxito entre el público general. Su sonido pop es fácilmente reconocible principalmente por la personal voz de su carismático cantante.
Este tema, sin duda una de sus canciones más conocidas, fue uno de sus primeros singles. Fue publicado el año de mi nacimiento, 1983, y más tarde fue incluído en su disco de debut, llamado como ellos. Un tema que siempre me puso de buen humor, y que resulta ideal para acompañar un día como este. Espero que os guste recordarlo conmigo.
Curiosamente y contrariamente a lo que se pensaría, la banda estuvo activa sólo durante 5 años, entre 1982 y 1987. Durante ese periodo publicaron 4 discos, todos ellos llegando al disco de oro en Reino Unido, y siendo una de las primeras bandas de sello independiente que conseguía un gran éxito entre el público general. Su sonido pop es fácilmente reconocible principalmente por la personal voz de su carismático cantante.
Este tema, sin duda una de sus canciones más conocidas, fue uno de sus primeros singles. Fue publicado el año de mi nacimiento, 1983, y más tarde fue incluído en su disco de debut, llamado como ellos. Un tema que siempre me puso de buen humor, y que resulta ideal para acompañar un día como este. Espero que os guste recordarlo conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)